viernes, 14 de noviembre de 2008

Pare de Sufrir: Primera Parte


Esta nueva sección que se publicará semanal o mensualmente (si es que las cuestiones de la vida me lo permite), se dedicará a explicar motivos para migrar de Microsoft Windows a Mac OS X o Linux. Sin mas dar vueltas, comencemos.

1 - ¿Por qué "Pare de Sufrir"?

El título proviene de un segmento de debate titulado con el mismo nombre que hace frecuentemente el Grupo de Usuarios de Software Libre de Córdoba (www.grulic.org.ar) sobre los motivos por el cual abandonar este sistema operativo.
Las razones que hallé, y que seguramente son regulares para los usuarios de Windows también, para realizar esto fue:
  • El sistema se cuelga regularmente;
  • Es propenso a recibir ataques de virus y hackers regularmente;
  • El sistema de archivos (el disco rígido) se fragmenta con facilidad;
  • A medida que transcurre el tiempo, el sistema se vuelve lento;
Es por esto que un día decidí dejar mi sistema Windows XP y migrar a Linux. La idea del título es para animar a los usuarios de Windows a probar alguno de estos sistemas: que re-descubran el concepto de utilizar la PC.

2- ¿Por qué Mac OS X o Linux?

En primer lugar, es que ambos sistemas son sistemas UNIX. Esta clase de sistemas son de fama por su estabilidad, su seguridad y por brindar útiles herramientas para los desarrolladores de software (son los sistemas mas documentados en el mundo).
Pero existe una gran variedad de sistemas operativos tipo Unix. Así como tenemos Mac OS X y Linux, también tenemos FreeBSD, Solaris, AIX, etc. En particular, recomiendo estos dos por los siguientes motivos:
  • Mac OS X: Posee una interfaz gráfica muy sencilla e intuitiva. Posee garantía de una empresa de prestigio como es Apple y puedes contar con gran cantidad de software de firmas como Adobe, Corel, Microsoft, etc. A todas estas características se le suma su núcleo (kernel) Darwin, de código abierto y Unix, dándole así todas las grandiosas cualidades de esta clase de sistemas. Es la excelente unión entre lo estético y lo fuerte.
  • Linux: Mejor dicho GNU/Linux, es un sistema operativo Free Software (puede ser gratuito o no) que ha ido ganando seguidores en los últimos 15 años. Al ser Free Software, cualquiera puede contribuir en el proyecto, lo que da como resultado un producto donde millones de personas se encargan de mejorarlo día a día. Posee una amplia variedad de programas equivalentes y una gran comunidad de usuarios y programadores dispuestos a ayudar.

3- ¿Qué ventajas recibiría por el cambio?

En cualquiera de los dos sistemas, las ventajas son:
  • No hay casi virus: Se podría asegurar que no hay virus en sistemas Unix, pero empresas como Symantec dicen lo contrario. Igual, si quieres, puedes instalar una suite de antivirus como Kapersky, AVG, Avast, etc.
  • Ataques hackers nulos: Los múltiples intentos de hackers por ingresar al sistema quedan casi siempre deshechos. Prácticamente no hay manera de ingresar al sistema.
  • Estabilidad: En ambos sistemas y en todos los sistemas Unix, el sistema muy dificilmente deje de funcionar. Si surge algún problema, este puede ser solucionado gracias a la posibilidad de tener archivos de configuración editables facilmente.
  • Misma utilidad: Podrás hacer exactamente lo mismo que en Windows, pero contando con todo lo que se ha comentado antes.

Espero que les haya gustado, y pronto veremos temas mas específicos sobre estos sistemas. Hasta pronto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario